Promueven creación de un mercado dinámico de apuestas deportivas
Miércoles 24 de Abril 2019 / 11:37
2 minutos de lectura
(San Juan).- Para que Puerto Rico se posicione en el mercado de apuestas deportivas y juegos en línea posterior a la ley PASPA (Ley de Protección de Deportes Profesionales y Aficionados), necesita construir sobre su estricta estructura regulatoria que se basa en operadores adecuados y un regulador fuerte y experimentado.
Así lo aseguró la firma Global Market Advisors (GMA) durante la presentación que hicieran el martes en el Centro de Convenciones del Sheraton de Puerto Rico sobre el reporte “Evaluación del mercado de apuestas deportivas y juegos en línea: Puerto Rico”.
Esta firma está basada en Las Vegas, con oficinas en Denver, Taiwán, y Tailandia, y son expertos en estudios de viabilidad de mercado, estudios de impacto económico, diligencia regulatoria y análisis de operaciones.
GMA destaca que las seis áreas del proceso de legalización que las partes interesadas deben considerar para educarse antes de que comience el proceso legislativo deben ser: economía, viabilidad y legislación; regulación y estándares de juego; “Geo-fencing”; procesamiento de pagos; fuentes de datos y protecciones al consumidor.
Según la firma GMA, para crear el mercado ideal será imperativo que Puerto Rico tenga una discusión amplia que considere y analice exhaustivamente estos elementos como parte de un debate robusto sobre el tema.
“Con el establecimiento de un mercado legalizado de apuestas deportivas y/o juegos en línea, Puerto Rico debe proporcionar plataformas de juegos que operen bajo un régimen regulatorio estricto, monitoree adicciones al juego, capture los ingresos fiscales incrementales, entender el impacto en el mercado existente y permita a los casinos competir de manera más efectiva con el mercado ilegal”, indicaron en un comunicado.
Hoy en día, el puertorriqueño satisface su demanda de juego en el mercado de juegos ilegales, donde los hábitos de juego problemáticos y las actividades sospechosas no son controlados. Esto aplica no solo a las apuestas deportivas y juegos en línea, sino también a las máquinas tragamonedas ilegales ubicadas alrededor de la Isla.
GMA asegura que en un mercado de juegos expandido, la regulación ideal establecería un equilibrio entre proporcionar la máxima oportunidad económica para los residentes puertorriqueños y fomentar la visita de turistas a la Isla. Además, cualquier expansión de juego debe estipular que se emplee una tasa impositiva competitiva, lo que permitirá a los casinos competir y capturar a los clientes del robusto mercado de juegos ilegales.
Mientras Puerto Rico busca establecer apuestas deportivas legales, las partes interesadas, según GMA, deben considerar las oportunidades de apuestas deportivas móviles que permitirán a los operadores competir con el mercado ilegal existente al ofrecer un producto que sea accesible y conveniente para el consumidor. Las alternativas de juego ilegal ya ofrecen alguna forma de apuestas móviles o en línea, ya sea directamente a través de una aplicación o en un sitio web tradicional.
Puerto Rico debe confiar en su estructura reguladora existente, con operadores adecuados, que buscarán alianzas con operadores de apuestas deportivas reconocidos y de calidad en los Estados Unidos, para crear un mercado dinámico que sirva de modelo para otros estados en los Estados Unidos, insistieron.
Categoría:Sportsbook
Tags: apuestas deportivas,
País: Puerto Rico
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

